miércoles, 27 de febrero de 2013

Construcción de una turuta

Los alumn@s de 3º a 6 de Primaria construimos una turuta, usando un tubo de lacasitos, papel celofán y la boquilla de un globo.
Aqui os dejo algunas de las fotos de los alumn@s.

ALUMN@S DE LA UNIDAD DE CAMPO
















    ALUMN@S DE TORAL DE MERAYO




















    lunes, 25 de febrero de 2013

    Instrumentos de Viento


    Para repasar y conocer más a fondo la familia de los instrumentos de viento, os dejo una serie de actividades interactivas. Espero que os gusten. 



    Discriminación Auditiva de los instrumentos de 









    Interesante para ver la clasificación de los instrumentos viento 










     Sopa de letras sobre los instrumentos de viento














    Os ayudará para las 3 familias de instrumentos, pero pinchad en las de viento.

    Ir a la actividad





     Ejemplos auditivos.

    Ir a la actividad








    En esta página encontraréis muchas actividades, como crucigramas, fotos, videos, audiciones, cuestionarios,...



    jueves, 21 de febrero de 2013

    Resumen Historia de la Música

    Chic@s ¡¡Espectacular!! Este video que os dejo es toda la Historia de la Música en 7 minutos. Este fantástico video realiza un resumen muy bueno de lo que son los grandes periodos de la historia de la música con ilustraciones. Espero que os guste. 

    viernes, 15 de febrero de 2013

    Instrumentos de Cuerda

    Hola Chic@s, en clase hemos visto los instrumentos de cuerda o también llamados cordófonos, mediante una ficha y sus correspondientes ejercicios. Os dejo diferentes sitios en los que podeis entrar y que os ayudarán a estudiar estos instrumentos. Espero que os gusten.

    En esta página tenéis unos ejercicios interactivos LIM sobre Instrumentos de Cuerda. Están en catalán pero se entienden muy bien.








    En esta página podréis conocer más a fondo los instrumentos de cuerda, visionar videos y escuchar su sonido.
    Ir a la página










    En esta página hay presentaciones flash, con fotos, audio y una explicación teórica.
    Ir a la página









    Un mapa conceptual sobre los instrumentos de cuerda, aunque también este en catalán se entiende.
    Ir a la página







    Actividad en el que se trabaja la audición de estos instrumentos, mediante un mapa conceptual.

    Ir a la página



    Actividad muy interesante para discriminar auditivamente los diferentes instrumentos de Cuerda frotada , cuerda pulsada .









    Estupendo recurso para trabajar el tema de los instrumentos musicales de viento. Es un libro virtual Cuadernia con  información sobre estos instrumentos, imágenes y audios. Es un trabajo fantástico de Mary Paz García Conde del blog “Música“. Ir a la página





    Actividades jClic para trabajar las diferentes familias de instrumentos musicales, pinchad en los instrumentos de cuerda.
    Ir a la actividad





    jueves, 14 de febrero de 2013

    La música de los anuncios

    Vamos a ver la importancia de la música dentro de los anuncios de televisión.

    Los anuncios es un tipo de comunicación en el que la empresa lanza al exterior un conjunto de mensajes con el fin de persuadir a un público para que compre su producto. 
    La música publicitaria desde hace ya tiempo, ha adquirido gran importancia en la programación de los medios de comunicación. 
    Por tanto, la música será un elemento esencial dentro de los anuncios ya que tienen la capacidad de influir en la atención y en la memoria del espectador, realizando una relación directa entre la música y el producto que anunciam. 
    Los anuncios pueden darse en televisión, en la radio o en la prensa escrita, ante lo cual prestaremos mayor atención a los primeros mencionados. 

    Los anuncios lo componen de :

    Las Imágenes (recurso visual) 
    El Eslogan (frase corta, sencilla que transmite el mensaje del anuncio)
    La música, que esta puede ser de 3 tipos; Música compuesta específicamente para ese anuncio, Música que toma otras canciones y modifica su letra o parte de la música, y por último, música que toma canciones sin modificarlas. 

    Visualizaremos un anuncio 1º sin sonido para ver el efecto.


    Tocaremos con flauta la melodía "Whatever", que pertenece al grupo de música Oasis. 

    Ir a la partitura

    martes, 12 de febrero de 2013

    Música del Mundo

    Vamos a conocer las músicas e instrumentos de otros países y continentes. Para ello realizaremos varias actividades en las que usaremos estas páginas.
    ir a la pagina

    Cantaremos canciones de este libro "LA vuelta al mundo en 25 canciones".

    KOKOLEOKO (ÁFRICA)

    CHUP, CHUP CHIRUP (BRASIL - AMÉRICA)


    MAYIM MAYIM (ISRAEL -ASIA)



    IO SONO UN BAMBINO (ITALIA - EUROPA)



    TUTIRA MAI NGA IWI (NUEVA ZELANDA -OCEANÍA)

     

    Una canción tradicional de Kenia (África) es Jambo Bwana, que sirve de bienvenida en ese páis , cantada en suahili, al igual que el villancico que cantamos "Malaika Akawambía"


    LETRA: 

    Jambo, Jambo bwana, Habari gani, Mzuri sana.

    Wageni, mwakaribishwa, Kenya yetuHakuna Matata.

    TRADUCCIÓN:

    Hola, hola señor , ¿Como está? Muy bien

    Los extranjeros son bienvenidos en nuestra Kenia no hay problema.




    lunes, 11 de febrero de 2013

    Febrero

    PARTITURA DE FLAUTA

    Para los alumn@s de 2º ciclo del CRA vamos a practicar esta partitura sencilla titulada CALIFORNIA.
    PARTITURA Y VIDEO


    Si no recordais las posiciones de la flauta.

    Para practicar Posiciones de la flauta